top of page
Neurocirujano en CDMX | Dr Miguel Ángel Carrillo

Neurocirujano en CDMX
Especialista en Cirugía de Mínima Invasión

Con más de 25 años de experiencia, el Dr. Miguel Ángel Carrillo Jiménez es reconocido como uno de los mejores neurocirujanos en CDMX. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica y ha formado parte de algunos de los hospitales más importantes de la ciudad. Es experto en:

  • Cirugía de mínima invasión

  • Cirugía de columna

  • Ciática y dolor lumbar

  • Hernias discales

  • Cirugía de hipófisis

  • Cirugía de cráneo

  • Cirugía de cerebro y traumatismos

  • Tratamientos no invasivos

  • Opciones sin cirugía

Su consultorio se encuentra en el Hospital Ángeles Metropolitano, una de las instituciones privadas con mayor prestigio en México. Un diagnóstico a tiempo puede hacer toda la diferencia, agende su consulta hoy mismo:

Neurocirujano en CDMX | Dr Miguel Ángel Carrillo

Trayectoria

  • ​Jefe de Servicio de Neurocirugía en el Hospital General Naval de Alta Especialidad

  • Socio Fundador del Consejo de Cirujanos Navales

  • Jefe de Servicio de Neurocirugía en el Hospital Darío Fernández, ISSSTE

  • Profesor Titular de Neurocirugía del Centro Médico Naval

  • Profesor Titular de Neurología por la UNAM en el Hospital Darío Fernández, ISSSTE

  • Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica

  • Miembro de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica

  • Más de 25 años de trayectoria como neurocirujano en CDMX

Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica Logo
Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica Logo

¿Cuándo acudir con un Neurocirujano?

Es recomendable acudir con un neurocirujano ante cualquier síntoma neurológico, lesión en columna o alteración que afecte la función del sistema nervioso. Una valoración temprana evita complicaciones.

Motivos para agendar una consulta:

  • Vómito o mareos sin causa aparente.

  • Desmayos, somnolencia o alteración del estado de alerta.

  • Disminución de fuerza en un lado del cuerpo.

  • Dificultad para hablar o articular palabras.

  • Dolor tipo “toque eléctrico” hacia brazo o pierna (como ciática).

  • Calambres, hormigueo o debilidad en brazos o piernas.

  • Dolor de cabeza intenso o progresivo.

  • Dolor en cuello o espalda, especialmente si es intenso o persistente.

  • Dolor después de una caída o golpe en cuello o columna.

  • Caídas con pérdida del estado de alerta.

  • Golpes fuertes en cabeza, cuello o espalda.

  • Accidentes automovilísticos con latigazo cervical.

Un diagnóstico a tiempo puede hacer toda la diferencia.
Agende su consulta y cuide su salud.​

Testimonios

Más de 60 opiniones positivas en línea

Ximena del Valle

X

“El Dr. Carrillo es el mejor, tuve una situación de vida o muerte y por su conocimiento y experiencia no solo estoy viva, sino en perfectas condiciones. Siempre agradecida y claro lo recomiendo, pongo las manos al fuego por el como persona y su trabajo. Excelente!"

Ubicación y contacto

Hospital Ángeles Metropolitano

Horario:

  • Lunes, Miércoles y Viernes

  • 10:00 a 19:00 hrs

Ubicación:

  • Tlacotalpan 59, Centro Urbano Pdte. Juárez, Roma Sur

Contacto

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de problemas trata un neurocirujano?

Un neurocirujano atiende enfermedades del cerebro, columna y nervios, como hernias de disco, ciática, tumores, aneurismas o lesiones por golpes. Si presentas síntomas que te preocupan, una valoración temprana puede ayudarte a evitar complicaciones.

¿Qué hago si tengo dolor en la espalda baja que se extiende hacia las piernas?

Puede deberse a una hernia de disco o ciática, sobre todo si hay hormigueo, adormecimiento o debilidad. Si el dolor no mejora o progresa, conviene consultar para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

¿El tratamiento quirúrgico siempre es necesario?

No siempre. Muchos problemas neurológicos mejoran con medicación, fisioterapia o tratamientos no invasivos. Durante la consulta se valoran todas las opciones disponibles; la cirugía solo se recomienda cuando es realmente necesaria y ofrece el mejor pronóstico para el paciente.

¿Es normal sentir mareos o perder el equilibrio con frecuencia?

No. Estos síntomas pueden relacionarse con problemas neurológicos o del oído interno. Aunque sean intermitentes, es importante revisarlos para descartar algo más serio.

¿El Dr. Carrillo ofrece consulta en línea?

Sí, el Dr. Carrillo ofrece consulta en línea para ciertos casos. Es una opción práctica si necesita orientación inicial o seguimiento. Contáctenos para confirmar si su caso aplica.

¿El Dr. Carrillo acepta seguros de gastos médicos?

Sí. Es un neurocirujano en CDMX que trabaja con GNP, MetLife, Seguros Monterrey y Bupa, entre otros. Contáctenos para confirmar si su seguro cuenta con convenio.

Seguros Médicos

El Dr. Miguel Ángel Carrillo Jiménez acepta pacientes que cuenten con seguro de gastos médicos mayores.

Neurocirujano CDMX que ateinde Seguros Médicos

Neurocirujano en la CDMX que acepta Seguros BANORTE, Seguros MetLife, Seguros Monterrey y Seguros Bupa, entre otros. Contáctenos para saber si existe convenio con su seguro de gastos médicos.

Paquetes y precios especiales para pacientes sin seguro de gastos médicos mayores.

Un diagnóstico a tiempo puede hacer toda la diferencia.
Agende su consulta y cuide su salud.​

Neurocirujano en CDMX | Dr. Miguel Ángel Carrillo Jiménez | Cirujano de Columna | Cirugía de Mínima Invasión | Cirugía de Columna | Neurocirugía de alta especialidad

​​

© 2026 creado por Vantamed+

bottom of page